La sociedad da la espalda a los gitanos pobres. Una casa no solo da seguridad y bienestar sino que puede ser la llave de la integración. Dirigida por Luis García Verdú, nos muestra la otra cara, la que se vive en los poblados de chavolas de una localidad de Alicante, mientras las instituciones públicas los desalojan de sus casas sin dejarles más recursos, ni un lugar donde poder vivir con sus familias.
El joven indio Vikeeh Uppal trabaja de teleoperador en un centro de atención al cliente en Calcuta dedicado a la venta de teléfonos móviles y extintores a América y el Reino Unido.
Documental que sigue la pista de las cuentas que se utilizan para hacer los collares de Mardi Gras (Martes de Carnaval), desde las calles desnudas de New Orleans durante las celebraciones de Carnaval - donde la gente está de fiesta las 24 horas del día, todos los días - a las disciplinadas fábricas de Fuzhou, China - donde trabajadores adolescentes viven y ensartan cuentas las 24 horas del día, todos los días.
La asociación 
Juan Pablo II convocó el V Encuentro Mundial de las Familias en Valencia, España, eligiendo como tema: “La transmisión de la fe en la familia”. 

Estreno y presentación del documental por parte de su director Marc Almodóvar.
Documental que se ha ocupado en profundidad de estudiar los efectos del cenit del petróleo en una sociedad tan dependiente de la energía barata como es la norteamericana, especialmente la de Canadá y los Estados Unidos.

El colectivo
El documental se centra en el caso del Acuífero Guaraní, la mayor reserva de agua potable del continente americano que comparten Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.